Índice
Parte I. Generalidades
1-Fisiología y mecánica respiratoria
2-Mecanismo de intercambio gaseoso. Diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia respiratoria aguda
3-Manejo de la vía aérea
4-Interfaces en Pediatría
5-Modos ventilatorios
6-Nuevas modalidades de ventilación mecánica
7-Monitorización respiratoria en asistencia ventilatoria mecánica
8-Interacciones cardiopulmonares
Parte II. Situaciones especiales
- Ventilación mecánica en el paciente pediátrico con síndrome de dificultad (distrés) respiratoria aguda
10-Ventilación mecánica en pacientes con bronquiolitis
11-Ventilación mecánica en el paciente con obstrucción al flujo aéreo
12-Estrategias ventilatorias en pacientes con cardiopatías congénitas
13-Destete de la ventilación mecánica en pacientes pediátricos
14-Ventilación no invasiva en Pediatría
15-Terapia con cánula nasal de alto flujo
16-Ventilación durante el traslado aéreo
17-Ventilación mecánica prolongada
18-Cuidados respiratorios en la Unidad de Cuidados Intensivos
19-Complicaciones de la ventilación mecánica
20-Asincronías paciente-ventilador
Parte III. Temas especiales
21-Traqueotomía
22-Ventilación mecánica domiciliaria
23-Ventilación de alta frecuencia
24-Oxigenación por membrana extracorpórea
25-Destete y descanulación de la circulación extracorpórea en Pediatría
26-Cuidados de enfermería en el paciente con asistencia ventilatoria mecánica
27-Sedación, analgesia y relajantes neuromusculares
28-Movilización temprana en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos
29-Ventilación con óxido nítrico inhalado
Apéndice 1-Medidas de evaluación de las estrategias usadas en ventilación mecánica
Ezequiel Monteverde
Apéndice 2-Soporte ventilatorio en pacientes pediátricos en el contexto de SARS-COV-2
Índice analítico
Valoraciones
No hay valoraciones aún.